martes, 30 de noviembre de 2010

Restaurante Azabache (Mompia)

Hace unas semanas salimos a comer dos guapísimas mujeres y un servidor , así que en tan buena compañía fuimos a un restaurante que ha abierto hace poco en Mompia.

El restaurante es muy amplio y tiene una zona mas tipo de bar para tomar una copa con unos televisores grandes para poder ver fútbol o demás eventos deportivos interesantes, como lucha en el barro o pelea de payasos.....esta zona es la de fumadores y tienes también unos sofacitos muy cómodos para tomarte un merecido descanso después de un arduo día de trabajo.

Al final de la sala hay unas puertas que separan la zona del comedor(que es para no fumadores),así que para los no chimeneas esta muy bien porque por fin estas dos zonas estan realmente separadas.

Una vez dentro de la sala las mesas son muy amplias y no tienes sensación de estar apretado como en otros restaurantes,que parece que estas en el comedor del colegio peleando por croquetillas congeladas.

Como eramos tres elegimos la opción de 3 entrantes para compartir y un plato principal cada uno, comentar que la carta sin ser demasiado extensa estaba bien compensado con platos de entrante y buenas carnes, las recomiendo mucho.



Como primer entrante elegimos unos erizos de mar gratinados, la presentación de este plato me pareció espectacular por de primeras pensé que lo servirían con la cascara al horno, pero venia en unos vasitos con nata, muy cremosos pero con el inconfundible sabor a mar que le dan los erizos, se servia muy caliente, y la verdad me encantaron.



Continuamos con un plato de queso provolone gratinado con jamón serrano y gambas, la verdad esta super rico, aunque el jamón caliente por debajo del queso no se apreciaba mucho y sin el habría estado igualmente muy rico.



Por ultimo entrante pedimos un carpaccio de buey con vinagre de Modena, y en dos palabras IM-PRESIONANTE : estaba riquísimo,se desacia en el tenedor al tratar de cogerlo, en su punto de sal y con el toque del vinagre de Modena estaba buenísimo, una elección para repetir sin duda.

Una vez pasamos los entrantes ya nos pusimos con cosas mas serias, que ya iba haciendo hambre y no es plan, ahora que llega el invierno, de quedarnos sin nada que echar a la boca y pasar mas frió, así que nos decidimos por 3 solomillos.Algo sencillo pero siempre eficaz.



El primero se pidió con una salsa de roquefort, este venia con una ligera capa por encima de roquefort,no como un picatoste en un plato de queso fundido. La carne muy rica, al punto y de tamaño el solomillo perfecto también, gordito y sin mucha ternilla.



Los otros dos que somos menos originales le pedimos sin salsa, a pelo,con un poco de sal para poder apreciar al máximo el sabor de la carne de calidad que sirven en este restaurante. Tanto estos solomillos como el que venia con salsa ser sirven como aparece en la fotos con sus patatucas y su pimiento rojo; sencillo pero no se necesita nada mas, carne de calidad y punto,y este sitio lo tiene.



Una vez terminado todo esto, las niñas (son insaciables!!!!), se pidieron para compartir un coulis de chocolate, este venia servido con un poco de nata y una bola de helado de mandarina creo recordar, y por la rapidez y avidez con la que se lo terminaron debía de estar espectacular.



Todo esto lo regamos con una botella de agua y una botella de tinto Arzuaga y una media botella de Campillo, que la gente no pase sed,por favor. Si aquí bebemos mas que los peces en el rio de la cancion!!!!

En resumidas cuentas, todos nos salio por unos 40 euros por cabeza que para lo que habíamos comido el sitio y la calidad de los ingredientes me parece algo bastante aceptable, un sitio al que volveré sin duda.

Mapa del restaurante

lunes, 29 de noviembre de 2010

Restaurante Japones Mushashi (Madrid)

Salimos a cenar hace unas semanas a un restaurante japones bastante conocido en Madrid, ya que lleva varios años abierto. Antiguamente se le conocía como el japo-talego debido a su precio. Actualmente no es tan barato pero sigue siendo un sitio muy asequible para degustar algo de comida japonesa.

Al estar en un restaurante de este tipo, pedimos un menu sencillo. Normalmente no nos complicamos la vida a no ser que veamos algun plato curioso y nos lancemos a la piscina con el. En este caso la carta incluye unas buenas raciones de sashimi, por lo que nos decidimos por una que estaba bastante bien. El pescado tenia buen sabor y muy fresco. Racion muy aceptable.




Como teníamos mas hambre que el perro de un ciego, decidimos que el sashimi estaba muy rico pero que necesitábamos coger calor. De modo que fuimos a cosas menos refinadas, como son unos buenos tallarines con pollo y setas. Ciertamente un plato muy aceptable y bueno.



Después como seguimos siendo unos muertos de hambre pedimos pollo don. Básicamente se trata de un cuenco de arroz blanco con pollo salteado por encima. Como plato no es ninguna joya de la alta cocina pero esa noche se acabó a la velocidad del rayo.



La verdad es que otra curiosidad de este sitio es su carta. Ésta viene con fotos de todos los platos, de tal forma que te van dando una buena idea de lo que vas a pedir. Si bien es cierto que no es pequeña, la carta tampoco es una maravilla en cuanto a que no tiene nada de comer especialmente sorprendente. De ahí suponemos su precio asequible.

Posteriromente nos decidimos por otro plato de tallarines con verduras. Sin ser gran cosa estaban muy ricos....la verdad. La comida sencilla pero muy sabrosa.




Como ya estábamos muy llenos y queríamos probar algo diferente pedimos el plato que personalmente más nos gustó. Se trata de un ceviche de pescado, y que sorprendió mucho. Venia presentado muy parecido al sashimi, pero el aliño de ceviche le daba un sabor totalmente diferente, muy fresco y sabroso. Es un plato obligatorio si quieres probar algo diferente y más en un sitio como este que tiene una carta poco imaginativa.



Todo esto lo regamos con unas cuantas cervezas Asahi para poder pasar el "mal trago" de sentirse un gordelas!!!!

Un restaurante japones muy normalito, con alguna pincelada, barato, rico y muy céntrico. Así que no dudéis en probarlo.


Mapa del lugar

jueves, 25 de noviembre de 2010

Finalistas Premios Web de Cantabria

Estamos de enhorabuena nos han seleccionado como una de las finalistas al premio web de cantabria, vuestros votos son mas necesarios que nunca!!!

Web Finalista | Premios Web Cantabria | eldiariomontanes.es

lunes, 22 de noviembre de 2010

Sidreria Armentegi (Vitoria)

Esta vez nos hemos trasladado, con motivo de la celebración del Periscopio, a Vitoria-Gasteiz, que se convierte en capital del fotoperiodismo del 21 de octubre al 9 de diciembre. Este evento reune las mejores imágenes del fotoperiodismo internacional, tanto histórico como actual, a través de 12 exposiciones, de entrada gratuita, programadas en diversos puntos de la ciudad. Además hay exposiciones de amateurs por varios bares céntricos de la ciudad, de las que puedes disfrutar mientras tomas un bien vino acompañado de un pincho. Muy recomendable. Nosotros decidimos que para ver 12 exposiciones teníamos que coger fuerzas, asi que fuimos a una sidrería muy típica de la ciudad, Sidrería Armentegi, ubicada en un caserío tradicional. Se encuentra en el barrio de Armentia, que está un poco alejado del centro, pero para llegar hasta alli es muy fácil y hay un bonito paseo.


El restaurante es muy acogedor con un comedor muy amplio con paredes de piedra y una chimenea de leña en el centro, que da un calor y un ambiente muy especial.

Fuimos 5 comensales, y decidimos 4 entrantes para compartir. Empezamos con una ensalada de bacalao con pimientos del piquillo verde que estaba muy suave, muy sabrosa y el pimiento verde combinaba muy bien con el bacalao que estaba delicioso.


Lo siguiente fueron unos puerros a la vinagreta. Este plato no fue decidido por los 5, ya que a algunos no nos atraían demasiado. Sin embargo fue el entrante que más gustó junto con el anterior.


Nunca puede faltar una ensalada. En esta ocasión elegimos la ensalada Armentegi que constaba de lechuga, tomate, cebolla, atún, huevo duro, aceitunas y salmón ahumado. Estaba un poco salada pero en general no nos decepcionó.


Por último pedimos morcilla con salsa de tomate y alegrías. Las alegrías son las guindillas que se dejan crecer en la mata hasta cojer el punto de maduración justo, se asan y se embotan. Son realmente picantes. El plato estaba bueno, pero bien es cierto que la alegría restaba todo el sabor de la morcilla. Yo quité las alegría para poder disfrutar de este embutido que me encanta.


Una vez acabados los entrantes, nos sacaron dos chuletones de vaca, en total unos 2,5 kg de carne en dos braseros diferentes. La carne estaba deliciosa, en su punto y muy tierna. Con una cantidad generosa de sal Maldon, que aumenta más si cabe el sabor. Estaban acompañados de un plato de patatas fritas, muy crijientes y poco aceitosas, pero escasas.


El vino elegido fue un Rioja crianza de 2005, Viña salceda. Nos gustó mucho a los 5, es un crianza suave pero con empaque, perfecto para acompañar a la carne roja.


Llegado el momento de los postres elegimos una tarta de queso Idiazabal, nos pareció muy original en la carta, pero fue una decepción. No pudimos ni acabarlo, a ojos cerrados nadie sabría decir el sabor de este postre.

Uno de los comensales eligió pantxineta, quiza este es el postre más conocido del País Vassco, el más típico. Se prepara con hojaldre y se rellena con crema pastelera hecha de huevo, harina y azúcar. Después se mete en el horno espolvoreado con almendra. Se recomienda comerlo tibio. En este caso estaba perfecta de temperatura y muy sabrosa. Una bomba da calorías para coger fuerzas.

El tercer postre fue una cuajada casera, que según su comensal estaba muy cremosa y muy poco ahumada.


Para finalizar tomamos 6 cafés, dos chupitos de orujo, uno blanco y otro de hiebas, y dos copas de coitreau con hielo. Una manera "sublime" de acabar una gran comida.


El total fueron 50 euros por cabeza, evidentemente no podemos hablar de una comida barata, pero sí nos pareció el precio muy acorde a la cantidad, calidad y presentación de la comida.

Dirección: Barrio de arriba nº6 (Armentia-Vitoria)
Telf: 945132101 - 945232468

sábado, 20 de noviembre de 2010

El Blog de la Sociedad Gastronomica La Horadada en PremiosWeb Cantabria

El blog de moda,el blog mas trendy de toda Cantabria,el blog para la gente cool....es decir, el blog de la Sociedad Gastronomica la Horadada,participa en el concurso PremiosWeb Cantabria del Diario Montañes.No olvideis registraros y votad por nosotros!!


http://www.premioswebcantabria.com/web/127/sociedad-gastronomica-la-horadada.html

martes, 16 de noviembre de 2010

Restaurante El Balneario de la Magdalena (Santander)

Nos encontramos ante uno de los restaurantes con mas solera de Santander y que está situado en un entorno incomparable. Destaca sobremanera por sus increíbles vistas de nuestra querida bahía, y para disfrutar de ellas dispone de terraza, solarium, restaurante y bar. Recomiendo especialmente comer o cenar en la terraza si el tiempo lo permite. Para nuestra visita elegimos un soleado domingo de septiembre que resultó ser perfecto por la mezcla de buen tiempo y la poca masificación del local.

Como entrantes degustamos en primer lugar una Ensalada de pimientos rojos asados y chipirones con alioli. Lo cierto es que estaba buena pero no me impresionó. Quizá esperaba algo mas original.


El siguente plato fueron unas Almejas de Pedreña a la sartén. Tenían una pinta increíble, estaban muy frescas y con un sabor buenísimo. Eso si me pareció que alguna tenia algo de restos de arenilla. Son detalles que se deberían cuidar más porque pueden arruinar un buen plato.



El último entrante fueron unas Bolsitas crujientes rellenas de verduritas, foie y queso. Muy a mi pesar fueron un "sin mas" y pasaron sin pena ni gloria.



Para los platos principales nos dividimos en carne y pescado. Los chicos elegimos un buen Machote para compartir (de lo que se come se cría) y las chicas un Tronzón de solomillo de ternera con patatas y pimiento y la versión de la casa de una Hamburguesa de solomillo con queso.

El pescado era bien hermoso y venia acompañado de patatas panadera y su poquita ensalada. Para mi gusto estaba muy bueno. Me alegró ver que no estaba empapado en aceite como me ha ocurrido en otras ocasiones. En la foto una de las raciones.



En cuanto a los platos de carne, al parecer, la hamburguesa estaba "cojonuda" y muy tierna. Todo un acierto. El solomillo, por lo visto, aprobado tirando a bien.





Como vinos tuvimos que "conformarnos" con un albariño de Martin Codax y un Ramón Bilbao crianza del 2007. Digo conformarnos ya que las 3 o 4 primeras elecciones que hicimos no estaban disponibles en la bodega. Es decir mucha carta y poca bodega. Según el camarero son cosas de la crisis. Que cosas...

Como postre las golosas del grupo escogieron un clásico de la carta. Pirámide de chocolate con suave trufa de chocolate con leche, en su interior, praliné de avellana y su helado verde. Según su opinión el mejor plato de la comida. ¡Un escandalo!. Los demás, como estábamos a reventar, sorbete de limón y naranja al cava y al vodka.





Aprovechando el buen día y con el regusto del postre alcohólico nos liamos la manta a la cabeza y acabamos tomando unas copichuelas. Una cosa llevó a la otra y la tarde se complicó de lo lindo. Pero bueno ese es otro cantar y otra crónica bien diferente.



En definitiva:

- Entorno y localización de matrícula de honor.
- Calidad buena sin ser una locura.
- Atención buena, que hubiera sido muy buena si no fuera por ciertas "desavenencias" entre el personal.
- Precio tirando a caro. No recuerdo el montante final pero me pareció algo elevado.
Dirección: C/ La horadada s/n 39005 Santander
Tlf: 942 03 21 07, 942 03 21 08

martes, 2 de noviembre de 2010

Restaurante Sidreria La Cuchara (Soto de La Marina)

Este domingo, estábamos muertos de hambre y un poco de resaca, así que decidimos que la mejor manera de pasar este trago es con un buen montón de carne de calidad, así que nos dimos una ducha,algo de ropa limpia y con el coche nos fuimos a un restaurante que ya nos habían hablado muy bien de el.

El sitio esta un poco escondido pero hay un cartel en la carretera que te marca el desvió así que a poco atento que estés lo encuentras rápido, es el típico edifico de sidreria, con la plancha a la vista del comedor, mesas de madera largas y una gran espita para ir a servirte sidra en caso de que quieras beber sidra.

Eramos 5 y uno de nosotros (alguien caído en desgracia), es vegetariano....tengamos un minuto de silencio por su alma...aun así decidimos elegir unos entrantes no demasiado pesados y vegetales al poder ser para compartir entre todos.




Primero comenzamos con una ensalada de quesos, que venia con bien de rulo de cabra, nueces, pasas y unas ciruelas pasas, todo ellos con bien de aliño, la verdad estaba muy rica y era una ensalada abundante, y muy sabrosa con el contrapunto dulce salado.



Continuamos con unos pimientos asados, la verdad estaba ricos pero nos desconcertó un poco que los sirvieran antes de la carne, ya que nuestra idea era comerlo conjuntamente con el chuleton de mas adelante, un pequeño fallo por su parte.



Por ultimo terminamos con queso a la brasa, este plato me encanta, básicamente es queso Provolone que lo han fundido en la brasa con un poco de especias por encima, estaba riquísimo y la ración de tamaño bastante aceptable.

Una vez terminados los entrantes ya fuimos a lo realmente serio, la vegetariana del grupo se pidió unos huevos con patatas fritas, siendo este un plato muy simple, es algo que a todo el mundo el gusta, aunque personalmente le habría añadido unas buenas jijas para darle color.



Los otros cuatro somos unos carnívoros de matricula así que pedimos chuleton para todos, nos sirvieron un chuleton de mas de 3 kilos para los cuatro, servido en un plato de barro el monstruo de carne tenia una pinta buenísima.



Tres de los cuatro que habíamos pedido chuleton preferían la carne poco hecha, y un servidor la prefería al punto, así que como solución sacaron el chuleton poco hecho y a mi me dejaron una piedra caliente para adecuar el chuleton a mi gusto. Comentar que la carne estaba riquísima, muy tierna y sabrosa, el único detalle flojo es que no te pusieran la sal con el chuleton y tuvieses que pedirla.



Una vez terminado con la carne, o el chuleton con nosotros,mas bien, aun así nos atrevimos a pedir un postre, un poco de helado y sobretodo un brownie de chocolate con nueces y helado. Este postre era casero y tenia gran cantidad de nueces, muy recomendable para los enamorados del chocolate.

Todo esto lo regamos con una botella de agua, y un par de botella de Marques de Caceres, un vino muy rico y asequible, una gran recomendación. Todo nos salio al final por menos de 30 euros por cabeza, exactamente 28 y pico euros, que me parece un precio muy majo por comer como lo hicimos en un sitio donde se esta agradable.

Situación del restaurante